¿Qué hacer con tu perro en verano si no puedes llevarlo contigo de vacaciones?

Perro en verano

Las personas que tienen mascotas, están más que acostumbradas a planificar su tiempo libre teniendo en cuenta las necesidades de sus animales. Pero aún así, esto puede volverse un poco más difícil en verano. En esta época, tan esperada y llena de planes, puede ocurrir que no puedas llevar a tu perro contigo de vacaciones o a esos eventos veraniegos a los que quieres asistir.

En situaciones así, es esencial planificar con anticipación para asegurarte de que tu mascota tenga una alternativa en la que esté protegido, seguro, feliz y bien cuidado durante tu ausencia. Aquí hay algunas opciones y consejos sobre qué hacer con tu perro en verano si no puedes viajar con él.

¿Qué hacer con tu perro en verano?

1. Déjalo en casa de un familiar o amigo de confianza

Una de las mejores soluciones es dejar a tu perro al cuidado de un familiar o amigo de confianza. Este arreglo puede ser beneficioso para tu mascota, ya que estará en un entorno que le resultará familiar y rodeada de personas conocidas. 

Es crucial proporcionar a la persona encargada instrucciones detalladas sobre la rutina diaria del perro, su alimentación, medicación y cualquier otra necesidad especial. Además, asegúrate de dejar todos los suministros necesarios, como comida, juguetes, cama y una lista de contactos de emergencia.

2. Contrata a un cuidador profesional o paseador de perros

Otra opción viable es contratar a un cuidador profesional o paseador de perros. Estos profesionales están entrenados para manejar las necesidades específicas de los perros y pueden proporcionar atención individualizada. Puedes buscar referencias y leer reseñas para encontrar a alguien de confianza. Asegúrate de reunirte con el cuidador antes de tu viaje para que tu perro se familiarice con él y puedas discutir cualquier requerimiento especial. Algunos cuidadores ofrecen servicios de alojamiento en su propia casa, lo que puede ser una alternativa cómoda para tu perro.

3. Llévalo a una residencia canina, a un hotel o a un campamento para perros

Las residencias caninas, los campamentos perrunos o los hoteles para perros son otra opción muy beneficiosa. Estos establecimientos están diseñados para proporcionar un ambiente seguro y cómodo para los perros mientras sus dueños están fuera. Y además, pasearán, tendrán tiempo de juegos, de socialización con otros perros y una supervisión constante. 

Es importante visitar la residencia antes de tomar una decisión, asegurándote de que cumple con los estándares de higiene y seguridad, y que el personal está capacitado y es atento. Además, verifica si el lugar requiere la vacunación completa de los perros para prevenir cualquier enfermedad. Lo bueno de estos lugares es que el perro enseguida se familiarizará y para próximas ocasiones acudirá encantado durante esos días puntuales que no puedes tenerlo contigo.

4. Déjalo en casa con visitas periódicas

Si tu perro es independiente y puede quedarse solo por períodos más o menos largos, podrías considerar organizar visitas periódicas de un cuidador o vecino. Esta opción puede ser menos estresante para algunos perros que no se adaptan bien a nuevos entornos. 

El cuidador puede pasar varias veces al día para ver cómo está tu perro, asegurándose de que practique suficiente ejercicio y tenga alimentación y compañía. Asegúrate de que la persona tenga acceso a tu casa y conozca todas las instrucciones necesarias.

5. Recurre a la tecnología y vigilancia remota

Para los dueños de perros que desean estar conectados y monitorear a sus mascotas mientras están fuera, hay varias opciones tecnológicas disponibles. Cámaras para mascotas con transmisión en vivo te permiten ver a tu perro y hablar con él a través de un micrófono. Algunos dispositivos incluso dispensan golosinas a distancia. 

Estas herramientas pueden proporcionar tranquilidad al saber que tu perro está bien y te permiten interactuar con él a pesar de la distancia.

Consejos antes de dejar a tu perro en verano:

  • Preparación previa: Asegúrate de que tu perro esté familiarizado con la persona o el lugar donde se quedará con anticipación. Esto reducirá el estrés y la ansiedad.
  • Documentos y salud: Deja copias de los registros médicos y las vacunas de tu perro. Informa sobre cualquier condición médica o alergia.
  • Emergencias: Proporciona una lista de contactos de emergencia, incluyendo el veterinario y tu información de contacto.

 

Dejar a tu perro durante las vacaciones de verano puede ser una experiencia estresante tanto para ti como para tu mascota, pero con una planificación adecuada y eligiendo la opción de cuidado correcta, puedes asegurarte de que tu perro esté bien atendido y feliz. Y tú, ¿ya has pensado qué hacer con el tuyo?